Bienvenidos al Blog de Brachetta Baterías 🔋

¿Alguna vez te preguntaste de qué están hechas las baterías?

Las baterías están formadas por distintos materiales que trabajan en conjunto para generar energía.

Los principales componentes son:

Plomo y óxido de plomo

Es un elemento crucial para la batería, con él se forman las placas de plomo (ya sean positivas o negativas) y se hace un empaste que éste es el encargado de generar la reacción química dentro de la batería al entrar en contacto con otros elementos. Y también los bornes terminales que es lo que facilita la salida de la energía. 

FAQ image

Ácido sulfúrico

Es un componente líquido que permite el flujo de energía entre las placas.

FAQ image

Plástico

Podemos verlo en “el casco” (la caja plástica) lo que hace es proteger los componentes que se encuentran en el interior, y también en los separadores internos.

FAQ image

Cada parte cumple una función esencial para generar y almacenar energía eléctrica en forma de energía química.

♻️ ¿Qué parte de una batería se puede reciclar?

Casi el 97% de una batería de plomo-ácido es reciclable.
Esto significa que, al finalizar su vida útil, puede volver al ciclo productivo de forma segura:

El plomo

Se vuelve a fundir y se reutiliza para

hacer nuevas placas, bornes, terminales…

Basicamente hacer baterías nuevas.

El plástico

Se limpia, se muele y se vuelve a inyectar para hacer nuevas carcasas y separadores.

El Ácido

Se neutraliza y se desecha como producto no tóxico o se reutilizan en otros procesos industriales, como por ejemplo el decapante de chapa.

Seguinos en nuestras

Redes Sociales

y enterate de todo

🔧 Elementos

🧰 Instructivos

⚡ Curiosidades

Otros artículos que podrían interesarte

5 Datos sobre las baterías que probablemente no conocías.

¿Sabías que la primera batería se inventó hace más de dos siglos? En este artículo te contamos datos sorprendentes sobre su historia, reciclaje y funcionamiento que seguramente no conocías… y que te harán ver a las baterías con otros ojos.

🧰 Instructivos

Cómo prolongar la vida útil de tu batería Consejos prácticos.

Descubrí cómo pequeños hábitos y chequeos pueden ayudarte a prolongar la vida útil de tu batería. En este artículo te contamos cuáles son las prácticas más comunes que dañan su rendimiento y cómo evitarlas para no quedarte sin energía cuando más la necesitás.

⚡ Curiosidades

xxxxxx

xxxxxx

⚡ Curiosidades

Algunas herramientas básicas para trabajar con baterías.

¿Sabés para qué sirve cada herramienta al momento de revisar tu batería? En este artículo te mostramos los instrumentos básicos que todo conductor debería conocer y cómo usarlos correctamente para evitar fallas y mantener la energía de tu auto siempre lista.

🔧 Elementos

Cómo conectar baterías en puente, en serie o en paralelo.

¿Sabías que podés conectar dos o más baterías para obtener más potencia o autonomía? En esta nota te contamos las diferencias entre conexión en serie, paralelo y puente, y cómo hacerlo de manera segura para aprovechar al máximo la energía de tu vehículo.

🧰 Instructivos

¿Sabés qué pasa si tu batería se sulfata?

¿Viste ese polvo blanco en los bornes de tu batería? No es solo suciedad. En este artículo te contamos qué significa la sulfatación, cómo afecta el rendimiento y qué podés hacer para prevenirla antes de que tu batería quede fuera de servicio.

⚡ Curiosidades